Realizar tu cuadratura de rendición de forma óptima te ayudará a mantener un orden de tus pagos y de la gestión de tus transportistas en ruta.
Cómo realizar la cuadratura de la rendición de un usuario transportista
Acceder a la Rendición:
- Dirígete al módulo de Despacho.
- Selecciona la opción Rendición de Transportista.
- Buscar la Rendición: Utiliza los filtros disponibles para ubicar la rendición a la que necesitas realizar la cuadratura.
Abrir la Cuadratura de Rendición:
- Una vez que encuentres la rendición, haz clic en el icono de engranaje.
- Selecciona la última opción: Cuadratura de Rendición.
Resumen de Etapas Anteriores:
- La plataforma mostrará un resumen de las dos etapas previas de la rendición.
Selección de Ayudante/Peoneta (Opcional):
- Si el transportista salió con algún ayudante o peoneta, selecciona el usuario correspondiente.
Resultado del Despacho:
- Visualiza el resultado del despacho, donde se detalla:
- Total de Facturas: Cantidad total de facturas con las que salió el camión.
- Facturas Entregadas:
- Cantidad de facturas entregadas.
- Valorización total de las facturas entregadas.
- Devoluciones:
- Cantidad de facturas entregadas con algún tipo de devolución.
- Valorización total de las devoluciones.
- Porcentaje de devoluciones.
- Facturas No Entregadas:
- Cantidad de facturas no entregadas (pendientes o rechazadas).
- Visualiza el resultado del despacho, donde se detalla:
Detalle de los Pagos:
- Observa el detalle de los pagos realizados por el transportista, incluyendo:
- Total en cheque a fecha.
- Total en efectivo.
- Desglose por cada medio de pago registrado.
- Ver Detalle de Pagos: Haz clic en el icono de lupa para ver el detalle de cada pago.
- Observa el detalle de los pagos realizados por el transportista, incluyendo:
Facturas a Crédito:
- Para ver las facturas a crédito incluidas en la ruta, haz clic en el icono de más (+).
- Se mostrará el detalle de cada factura a crédito:
- Número de factura.
- Fecha.
- Cliente.
- Total.
Recaudación y Diferencias:
- En esta sección, la plataforma identifica si existe alguna diferencia entre el monto recaudado por el transportista y el valor de los productos entregados.
- Diferencia de Recaudación: Se mostrará si hay un faltante o sobrante de dinero en relación con los productos entregados.
- Ejemplo: Si el valor de los productos entregados es mayor al dinero recaudado, habrá una diferencia de recaudación (dinero faltante).
Justificación de la Diferencia de Recaudación (Facturas a Crédito):
- Importante: Si la diferencia de recaudación coincide con el monto total de las facturas a crédito, esto indica que la diferencia está justificada (el transportista no cobró esas facturas porque eran a crédito).
Aclaración de la Plata Recibida por Administración:
- El administrador comienza a registrar la plata que recibe del transportista en el campo de Detalles.
- Se puede detallar por medio de pago (ejemplo: efectivo, cheque).
- Ejemplo: Se ingresa el monto recibido en efectivo (ejemplo: 412.040) y se hace clic en Guardar.
- La plataforma mostrará el Total Recibido por Administración comparado con el Total Recaudado por el Transportista.
- Se repite el proceso para otros medios de pago (ejemplo: cheque por 16.440, se ingresa "cheque 16.440" en detalles y se guarda).
Diferencia de Rendición:
- Después de ingresar los pagos recibidos, la plataforma mostrará la Diferencia de Rendición (la diferencia entre lo que el transportista debería haber entregado y lo que la administración ha registrado recibir). Esta diferencia podría ser pequeña debido a redondeos.
Rectángulo Rojo (Diferencias Pendientes):
- Este rectángulo indica que aún existen diferencias que necesitan ser aclaradas.
- Ejemplo: Una diferencia de recaudación de 87.600 pesos que el transportista no cobró.
Liberación de Monto por Facturas a Crédito:
- Acción del Administrador: La administración debe liberar al transportista del monto correspondiente a las facturas a crédito, ya que no se espera que haya cobrado ese dinero.
- En el campo de detalles, se puede indicar "crédito" (incluso referenciando los números de factura si es útil) y se ingresa el monto para sumarlo a la rendición.
Neto de Diferencias:
- El sistema realizará un neto entre la diferencia de recaudación (negativa si falta dinero) y la diferencia de rendición (positiva si se justifican montos).
- Ejemplo: Una diferencia de recaudación de -87.600 y una diferencia de rendición de +87.600 se netearán.
Producto Faltante (Posible Diferencia Final):
- Si persiste una diferencia después de justificar las facturas a crédito, puede corresponder a un producto faltante.
- Decisión de la Empresa: Dependiendo de las políticas de la empresa, se puede decidir si se descuenta este monto al transportista o no.
Cuadrar la Rendición:
- Una vez que todas las diferencias se han aclarado y la rendición está cuadrada, haz clic en el botón para finalizar la cuadratura.